Clasificación de los parásitos

Protozoos


Son células eucariotas simples (organismos cuyas células tienen membrana nuclear) con características del reino animal, ya que son móviles y heterótrofos. El nombre, que proviene del griego proto: primero y zoo: animal, avala la hipótesis de que son los seres vivos más antiguos, que fueron las primeras células que existieron.




Helmintos


O gusanos, son animales invertebrados de cuerpo blando. Sus formas adultas varían en tamaño desde unos pocos milímetros hasta un metro o más de longitud, pero sus etapas inmaduras (huevos y larvas) son de dimensiones microscópicas. Relativamente pocas especies de helmintos son parásitos de los seres humanos, pero estos pocos están ampliamente distribuidos. Hay dos grupos principales de helmintos: platelmintos y nematodos.




Artropodos


Son animales invertebrados que forman el borde más diverso del reino animal. Estos animales tienen el cuerpo cubierto por un exoesqueleto conocido como cutícula y forman una serie lineal de segmentos ostensibles, con apéndices de piezas articuladas. Arácnidos, insectos y crustáceos son artrópodos.



http://www.biblioteca.unlpam.edu.ar/pubpdf/revet/n08a06alvarez.pdf https://mundodemicrobiologia.weebly.com/-helmintos.html

Comentarios

Entradas populares de este blog

Clasificación de los insectos

Taxonomía de algunos parásitos